Mantenerse en la cima es un desafío constante. El ranking Great Place to Work muestra que incluso empresas reconocidas por su excelente cultura laboral pueden experimentar descensos en su clasificación anual. Estos movimientos reflejan la dinámica competitiva y las cambiantes percepciones de los colaboradores.
Great Place to Work es considerada autoridad global en cultura organizacional. Su evaluación se centra en la experiencia real de los empleados, medida a través de la encuesta anónima Trust Index. Esta herramienta analiza la confianza en los líderes (credibilidad), el trato respetuoso e imparcial que reciben las personas, el orgullo que sienten por su trabajo y la organización, y la calidad de las relaciones entre compañeros (camaradería).
Complementariamente, el Culture Audit revisa las prácticas y políticas de gestión humana. Un descenso en el ranking, aunque la empresa siga certificada, puede señalar áreas de mejora o una mayor competitividad de otras organizaciones.
¿Cuáles empresas bajaron de posición?
Si bien estas organizaciones siguen siendo parte del selecto grupo de Great Place to Work, experimentaron un descenso en sus puestos respecto a 2024:
- DHL Express Costa Rica (Baja del #2 al #9): La reconocida división de logística y paquetería express del gigante alemán Deutsche Post DHL Group, fundamental para el comercio internacional y local con sus servicios rápidos y confiables, cede siete posiciones, aunque permanece sólidamente dentro del Top 10. Su red global y operaciones locales son cruciales para conectar a Costa Rica con el mundo.
- SC Johnson (Baja del #3 al #12): Esta empresa familiar global, fabricante de marcas icónicas de limpieza para el hogar (como Pato, Glade, Windex) y otros productos de consumo, desciende nueve puestos, saliendo del podio. Conocida por su fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, su presencia en Costa Rica abarca operaciones comerciales.
- Nestlé (Baja del #4 al #5): El conglomerado multinacional suizo, líder mundial en alimentos y bebidas con un portafolio que abarca desde café y chocolates hasta nutrición infantil y alimentos para mascotas, experimenta un ligero descenso de un puesto. Nestlé tiene una larga historia y una operación significativa en Costa Rica, incluyendo un centro de servicios.
- Accenture (Baja del #5 al #20): La consultora multinacional, potencia global en servicios profesionales que ofrece soluciones en estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones, registra una de las caídas más notables, descendiendo quince lugares. Su centro en Costa Rica es un hub importante que sirve a clientes internacionales en diversas industrias.
- Experian (Baja del #7 al #14): Líder global en servicios de información, buró de crédito y análisis de datos que ayuda a individuos y empresas a tomar decisiones financieras más informadas, desciende siete posiciones. Su operación en Costa Rica es clave para el mercado financiero local y regional, proveyendo herramientas para la gestión del riesgo crediticio.
- AstraZeneca Global Financial Services (Baja del #9 al #13): El centro de servicios financieros de la biofarmacéutica global AstraZeneca, enfocada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores (especialmente en oncología, cardiovascular y respiratorio), cede cuatro puestos. Este centro en Costa Rica centraliza funciones financieras para la operación global de la compañía.
- British American Tobacco (BAT) GBS & SNO Costa Rica (Baja del #11 al #24): El centro de servicios compartidos de BAT, una de las principales tabacaleras del mundo en plena transformación hacia productos de nueva generación, experimenta un descenso considerable de trece puestos. Este hub en Costa Rica maneja procesos clave de negocio, finanzas y cadena de suministro (SNO) para diversas regiones.
Estos movimientos subrayan que la excelencia en el lugar de trabajo requiere atención y adaptación continuas para satisfacer las expectativas de los empleados en un entorno dinámico.
---
Este artículo fue editado y publicado por un editor de El Financiero utilizando un sistema de inteligencia artificial.