Negocios

Burger King, Juan Valdez Café, Domino’s Pizza, Arby’s y Popeyes tienen 250 puestos de empleo disponibles. Vea dónde aplicar

Cadenas de restaurantes planean la apertura de unos 15 puntos de venta en los próximos meses, en varias zonas del país.

EscucharEscuchar

Las cadenas de comida rápida Burger King, Juan Valdez Café, Domino’s Pizza, Arby’s y Popeyes, tienen disponibles 250 plazas de trabajo por motivo de expansión en el país, tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana.

Son cerca de 15 nuevos restaurantes los que estas cadenas abrirán en los próximos meses en zonas como San José, Coronado, Escazú, Santa Ana, Tibás, Pérez Zeledón, Alajuela, Cartago, Puntarenas, Limón y Guanacaste.

Entre los puestos disponibles, hay oportunidades de empleo para cocineros, cajeros, anfitriones, asistentes administrativos y gerentes de restaurantes. Los requisitos incluyen: disponibilidad para trabajar en horarios rotativos y carné de manipulación de alimentos emitido por el INA. Otros requisitos (no obligatorios) son tener el tercer año de colegio aprobado y experiencia previa en restaurantes de comida rápida.

Los interesados deben enviar su CV al correo: reclutamiento@aegroupcr.com

“Nuestro plan de expansión tiene dos objetivos muy importantes. El primero es acercarnos cada vez más a nuestros clientes, y el segundo, crear puestos de trabajo para mejorar la calidad de vida a cientos de personas y sus familias”, dijo Mario Jiménez, gerente general de las cadenas de restaurantes en Costa Rica.

Estas cadenas suman un total de 57 puntos en nuestro país, con una fuerza laboral de 883 colaboradores. Las aperturas programadas para este año incrementarán el número de restaurantes a 72, mientras que las nuevas contrataciones representan un crecimiento cercano al 28% en la planilla total.

De todas estas marcas, Burger King es la que más presencia tiene, con 40 locales. (Rafael Pacheco Granados)
Brandon Flores

Brandon Flores

Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.