El Banco Central Europeo estimó en marzo que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos podría atizar los riesgos de inflación en el corto plazo, según un acta de su reunión publicada el jueves tras la ofensiva de aranceles anunciada el miércoles por Donald Trump.
“La combinación de los aranceles estadounidenses y las medidas de represalia podría (...) presentar riesgos para la inflación, especialmente a corto plazo”, señala el documento.
Según los anuncios realizados por el presidente estadounidense el miércoles por la noche, los productos de la Unión Europea tendrán 20% de impuestos en el marco de la ofensiva proteccionista lanzada por su administración.
Como exportador, la zona euro, liderada por Alemania, podría sufrir “el mayor impacto” de estas medidas, señaló con preocupación el BCE en marzo.
Aunque el impacto de los aranceles estadounidenses se espera que sea “globalmente negativo” para la economía mundial, sigue siendo menos claro cuál será su efecto para “la inflación” en el largo plazo, reconoció.
Un aumento general de los precios “a corto plazo, parcialmente alimentado por el tipo de cambio, podría ser ampliamente contrarrestado por presiones a la baja sobre los precios relacionadas con la disminución de la demanda, especialmente a medio plazo”, indica el documento.
Esto complicaría las próximas decisiones sobre política monetaria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva firmada tras pronunciar un discurso sobre aranceles recíprocos durante un evento en el Jardín de las Rosas titulado 'Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser rico'. (SAUL LOEB/AFP)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.