El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) autorizó esta semana la venta adicional de cartera crediticia de Coopeservidores R.L. al Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC), entidad que asumió parte de los activos y pasivos de la cooperativa en 2024.
Dicha cartera se encuentra actualmente bajo la gestión de la Administración de la Resolución de la Cooperativa y se definió que su venta será hasta por un monto máximo de ₡40.178 millones, a un precio mínimo del 68,76%.
Según un comunicado divulgado por el Conassif, la mejor oferta recibida hasta ahora es la del Popular, con la cual se obtendría un estimado de ₡27.626 millones.
Si bien la venta al BPDC fue autorizada el martes 13 de mayo, en la sesión 1937-2025, el resultado final dependerá de la migración planificada para este fin de semana, utilizando como fecha de corte el 15 de mayo.

La venta corresponde a la cartera crediticia que quedó después de la transacción del banco bueno y que se puso a disposición de las entidades del sistema financiero, por lo que su ejecución representa un beneficio para los acreedores no garantizados de la Cooperativa.
El Banco Popular informó que esta compra adicional de cartera contempla cerca de 3.000 operaciones, de las cuales más del 99% corresponden a personas que ya estaban vinculadas o son clientes del BPDC en el marco del proceso que ha tenido la resolución de la cooperativa. Estas personas verían reflejadas sus nuevas operaciones en los canales digitales de la entidad a partir de este sábado 17 de mayo, según el comunicado.
Devolución a los acreedores
Esta compra adicional se enmarca en un proceso más amplio que se ha ejecutado desde el año pasado, cuando el Popular adoptó la decisión de adquirir una parte significativa de la cartera de Coopeservidores –en coordinación con el equipo de la Resolución– y lideró la gestión para la devolución de inversiones y ahorros de los clientes afectados. Desde el 2024 a la fecha esta operación financiera por parte del Banco Popular asciende a un monto global de más de ₡451 mil millones, y ha favorecido a unos 170 mil clientes.
Gina Carvajal, Gerente General del Popular, dijo que la entidad “sigue llevando adelante un esfuerzo financiero que prioriza el bienestar, tranquilidad y los intereses de los ahorrantes e inversionistas de Coopeservidores, los cuales podrán seguir gestionando sus operaciones crediticias con normalidad, y, ante todo, contar con el apoyo de la institución para encontrar los mejores escenarios y soluciones en cada caso particular”.
LEA MÁS: Coopeservidores: Banco Popular no devolverá cartera de crédito problemática de la cooperativa
El traslado de la cartera respeta las condiciones de las pólizas vigentes, así como las aseguradoras asignadas, con el fin de que se puedan mantener las mismas primas de la cartera crediticia. La transacción debe quedar contractualmente finiquitada al cierre de mayo de 2025.
Se espera que el dinero de esta venta, junto al de los demás activos vendidos por la Administración de la Resolución, constituya una eventual devolución adicional a los acreedores no garantizados antes del 21 de junio del año en curso, cuando inicie el proceso concursal.
Los clientes del BPDC que ya cuentan con créditos trasladados de la cartera de Coopeservidores R.L. pueden comunicarse al 2202-2020 para aclarar cualquier duda al respecto.
En marzo de este año, el Popular dijo que no devolvería ningún crédito de la cartera de la cooperativa que presentaba problemas y que se encontraba en revisión.
Por otra parte, esta semana se anunció también el traslado de las oficinas centrales de la Cooperativa a Barrio Tournón, pero este se tuvo que posponer hasta nuevo aviso, debido a un retraso administrativo. Por ahora, la Cooperativa seguirá funcionando en el edificio que ocupa actualmente, ubicada 325 metros al norte del Hospital Nacional de Niños.