Para bajar los precios, las autoridades monetarias impulsan medidas que complican el acceso a financiamiento y reducen el consumo. Eso, por supuesto, tiene un costo.
A escasos días para que entre en vigencia la directriz del Banco Central, aparecen dudas sobre qué tan preparados están los costarricenses para digitar el PIN.
Gobierno asegura que estas emisiones son necesarias para obtener financiamiento más barato en los próximos años y bajar la presión presupuestaria que ejerce el pago de intereses a las arcas nacionales.
El ministro de Turismo, Gustavo Alvarado y un representante de la actividad, designado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), tendrán un lugar en el Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).
El proyecto de Sugef para rediseñar el CIC permitirá mejorar su funcionalidad, dinamizar el crédito y evitar la exclusión financiera; además, presenta una oportunidad para reforzar la protección de datos
El BCCR ha mantenido una postura monetaria expansiva, que se manifiesta en bajas tasas de interés de referencia, pero esto no se ha transmitido a una reactivación importante de la demanda crediticia.
La responsabilidad de la fijación final recae sobre la Junta Directiva del Banco Central, y debe fundarse en un informe de los equipos técnicos del Banco.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) negocia actualmente con Argentina la reestructuración de la deuda, que supera los $44.000 millones de dólares
El crecimiento del crédito se ha ubicado cerca del 5% y hay un efecto importante de ese mes, y posiblemente noviembre y diciembre lleven una tendencia muy similar.
La iniciativa se presentó en agosto de 2020, en medio de las peores cifras de desempleo por la pandemia, y pretende destrabar $3.000 millones de crédito para empresas.