
La primera zona franca de la provincia de Limón está en busca de su 'cliente ancla' para iniciar con el proyecto.
Rogelio Douglas, exgerente de relaciones públicas de la empresa APM Terminals, es quien se dedica actualmente a la búsqueda de potenciales inversionistas.
Según el promotor, el proyecto está muy avanzado al contar ya con un terreno de 32 hectáreas de extensión en el Cantón Central de Limón. Los inversionistas locales también cuentan con los permisos municipales de uso de suelo y con los servicios de agua y electricidad.
Douglas indicó que en unos 30 días el proyecto contará con los estudios de Setena y de impacto económico, necesarios para presentar el anteproyecto.
De hecho, el vocero del grupo de emprendedores limonenses sostuvo que el grupo ya tramita con la Coalición de iniciativas de Desarrollo (Cinde) que el proyecto sea incluido en su portafolio de zonas francas y parques industriales para atraer potenciales inversionistas.
"Sabemos que al contar con un 'cliente ancla' será más fácil encontrar otras empresas que se quieran sumar al proyecto", afirmó el vocero, quien ya ha tenido contactos con empresas hondureñas y de países de la región, interesadas en aprovechar el potencial logístico que ofrece el caribe costarricense.
Encadenamientos
El grupo de emprendedores considera que por la naturaleza agrícola de la provincia limonense, se espera que en la zona franca se instalen empresas del sector agroindustrial y marítimo, que deseen aprovechar las facilidades de exportación e importación que brindan los muelles de la provincia, especialmente los de la Terminal de Contenedores de Moín (TMC) que desarrolla APM Terminals.
"El inversionista que se interese por Limón debe saber que tendrá disponibilidad de terrenos, y una mano de obra de 100.000 personas, capacitadas y dispuestas a iniciar labores de inmediato", afirmó Douglas.
Uno de los primeros pasos que según Rogelio Douglas dio el grupo de inversionistas que impulsan la zona franca, fue conversar con las autoridades del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para preparar ofertas curriculares acordes con las necesidades de la provincia limonense y a la medida del tipo de empresas que se instalarían en la zona franca.
Otro de los objetivos que tiene el grupo empresarial limonense es dedicar un sector de la futura zona franca al desarrollo de infraestructura turística y habitacional de primera categoría, objetivo que pretenden que acompañe el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).