Las personas pueden renovar la visa de turismo de Estados Unidos sin necesidad de esperar a que el documento haya vencido. El costo del trámite es de $185, unos ¢94.000 al tipo de cambio del pasado 29 de abril.
Pero, ¿cuándo es el mejor momento para empezar con ese trámite?
LEA MÁS: Estos son los errores que debe evitar previo a la entrevista de la visa de Estados Unidos
Priscila Agüero, dueña de la empresa Viaja con Pri, la cual brinda el servicio de trámite de visas estadounidenses, mencionó que lo ideal es empezar a tramitar la renovación de la visa al menos un año antes de que venza, porque “a cualquiera pueden mandar a entrevista”.
Milagro Cabrera, gerenta general de la empresa Visas Internacionales, también consideró que el mejor momento para renovar la visa es cuando le quedan al menos 12 meses por vencer, o bien cuando tiene menos de un año de vencida.
Estos podrían ser momentos ideales porque quienes tienen la visa vigente o que venció dentro de los últimos 12 meses pueden solicitar la renovación a través del proceso de “DropBox”, en el cual los solicitantes no deben presentarse a una entrevista en el consulado (“exención de entrevista”).
LEA MÁS: Adelantar la cita de la visa de Estados Unidos es posible, aquí explicamos cómo
¿Con o sin entrevista?
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica permite el proceso de renovación de visa donde los solicitantes que califiquen pueden no requerir una entrevista en persona.
“La elegibilidad se determina en función de las respuestas proporcionadas a las preguntas durante el proceso de programación de citas. Sin embargo, los funcionarios consulares se reservan el derecho de solicitar una entrevista a cualquier solicitante de visa”, se menciona en el sitio web del Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado de Estados Unidos.
La gerenta general de la empresa Visas Internacionales explicó que para renovar la visa las personas deben entrar al sistema y completar el formulario de solicitud de visa en línea (DS-160).
Al finalizar el proceso de renovación, según Cabrera, “la página dice, ‘vas a renovar la visa’ y pregunta: ¿Su visa se venció hace menos de 12 meses? ¿Su visa está por vencer en 24 meses o menos? ¿Su visa fue de 10 años? ¿Su visa fue expedida en Costa Rica? Te pregunta todo eso y te cobra los $185”.
Posteriormente, la Embajada enviará por correo electrónico el courier in, un documento que contiene la confirmación para entregar en DHL los siguientes documentos: pasaporte vigente, pasaporte con la visa de Estados Unidos, fotografía impresa 5 cm x 5 cm, cuerpo del correo con la guía de DHL y confirmación del formulario DS-160 del solicitante.
El courier in puede tardar en llegar hasta 12 semanas.
Una vez entregados los documentos, la Embajada de Estados Unidos notifica si la renovación fue aprobada o si es necesario que se programe una cita para la entrevista de la visa, “de esas que están para junio de 2026”. De acuerdo con Cabrera, el anuncio puede llegar cuatro o seis semanas después del envío de la documentación.
“Esas son como las dos opciones (que se la aprueben o que le soliciten sacar ir a una entrevista); casi nunca rechaza del todo en ese proceso”, dijo Agüero.
Se puede solicitar la renovación de visa a través del proceso de “DropBox” si se cumple con los siguientes requisitos: |
---|
– Tiene su visa anterior de validez máxima (10 años) y la puede aportar como parte de los documentos de renovación. |
– La visa está vigente o venció en los últimos 12 meses. |
– Es ciudadano o residente legal de Costa Rica. |
Fuente: Sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica |
LEA MÁS: Estados Unidos le denegará la visa si pone esto en redes sociales
Cambios recientes
En marzo pasado, la Embajada de Estados Unidos anunció que quienes tienen la visa vencida desde hace 48 meses deberán presentarse a una entrevista en las instalaciones del ente, en Pavas. Anteriormente, no todos los solicitantes bajo esa condición de vencimiento eran llamados a cumplir el requerimiento.
Por su parte, los costarricenses que tienen la visa con un vencimiento menor a 12 meses mantienen la posibilidad de ser elegibles para la exención de la entrevista cuando se busca la renovación del documento.
De acuerdo con la dueña de Viaja con Pri, “si la visa se venció en agosto de 2024, a hoy tiene 10 meses de vencida, pero si el proceso dura en llegar a las manos del cónsul como tres meses, entonces esa persona cuando el cónsul lo tenga en sus manos va a decir ‘no está cumpliendo lo de los 12 meses, mándenlo a entrevista’”.
Ahora bien, quienes obtuvieron la visa estadounidense cuando eran menores de 14 años y ahora son mayores y desean renovarla deben ir sí o sí a entrevista, porque tienen que tomarles huellas digitales y datos biométricos.
Si va a entrevista, no olvide estos documentos
El día de la cita los aplicantes deberán presentar los siguientes documentos impresos: confirmación de la cita (appointment confirmation), recibo de pago de la cita y el formulario de solicitud de visa en línea. También tendrán que llevar una fotografía impresa 5 cm x 5 cm y el pasaporte vigente.
Adicionalmente, cada persona debe portar los documentos de solvencia que considere que dan soporte a la información proporcionada al oficial consular.
“Los requisitos son personales, dependiendo de cada perfil puede que le pidan más papeles”, comentó Agüero.
