Conectar
Las actividades de alojamiento y servicios de comida, manufactura y construcción explican el 57,9% del crecimiento interanual de la actividad económica en marzo de 2022.
Costa Rica registra una elevada inflación y una tasa de desempleo que se ubicó en 13,6% en el primer trimestre de 2022, pero mantiene tasas positivas en su crecimiento económico.
Las aduanas continúan brindando el "servicio ininterrumpido" para atender los requerimientos de los sectores importador y exportador; según el director general de Aduanas.
Cada local tendrá una inversión promedio de $600.000 y, en conjunto, las tres tiendas generarán 60 puestos de trabajo nuevos.
Este 8 de mayo, el presidente de Costa Rica firmó tres decretos ejecutivos: declaró emergencia nacional en todo el sector público por los ciberataques, eliminó la obligatoriedad de vacunarse contra la COVID-19 y eliminó el uso obligatorio de la mascarilla.
El sábado 7 de mayo fue el tercer día consecutivo en que el Micitt no contó con nuevos incidentes informáticos reportados.
Con el cierre de la transacción, la aseguradora asume la gestión de todos los aspectos del negocio en marcha de Triple-S Costa Rica.
Dentro de las mejoras efectuadas se encuentra la instalación de dos cajeros automáticos “recicladores” y una barra digital para efectuar distintos trámites sin necesidad de pasar a plataforma de servicios y hacer filas.
Esta variación interanual es la más alta que se ha registrado desde junio de 2009, según aseguró el coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero, indicó que los principales indicadores de solidez del sistema financiero se han mantenido “muy sólidos”.
EF conversó con el presidente saliente del Banco Central de Costa Rica para conocer el balance de su gestión durante el periodo 2018-2022, así como las principales metas alcanzadas por la entidad en ese periodo.
El crecimiento del mercado de valores en República Dominicana impulsó el interés de la calificadora de riesgo “líder en Centroamérica y Panamá” en este país.
La firma digital para utilizarla en el móvil tendrá una vigencia de cuatro años y su emisión costaría ¢5.000.
La normativa vigente expone que las entidades supervisadas son responsables de planificar, implementar, controlar y mantener un marco de gestión de la tecnología de la información.
El crecimiento económico de Costa Rica para el 2022 se revisó a la baja como resultado de la desaceleración de la economía internacional y del incremento en los precios de las materias primas, así como de una mayor incertidumbre global; informó el Banco Central.